Cuando pintamos la fachada de nuestro edificio o casa tenemos que tener en cuenta que no es solo para que se vea estéticamente mejor, también es para protegerla de agresiones externas como la lluvia, el sol, el frío… y para evitar futuras humedades. Además de escoger un buen revestimiento debemos preparar y aplicar correctamente la pintura.
¿Qué debemos hacer antes de pintar?
Muchas veces empezamos directamente a pintar nuestra fachada, sin haber preparado primero la superficie y sin analizar los problemas que pueda tener nuestra fachada. Sin embargo la preparación del soporte es fundamental para lograr un acabado perfecto, profesional y duradero.
Si tu fachada es nueva deberás dejar que el mortero de cemento se seque completamente durante aproximadamente 15 días. Si no lo haces podrías tener problemas de adherencia, desconchados e incluso la aparición de salitres.
Si vas a repintar tu fachada del mismo color o con otro color diferente, debes analizar el estado del soporte y la pintura anterior. Así que primero tendrás que eliminar incrustaciones y suciedades. Para ello te recomendamos estos dos productos: PROQUIL SMOKE y PROQUIL ALCA.
Si el estado de la pintura anterior no es bueno, tiene desconchados, está en mal estado o puede tener falta de adherencia, hay que eliminar esas partes para mejorar la adherencia de la nueva pintura.
¿Qué material necesitamos antes de ponernos a pintar?
Primero hay que decidir qué pintura y color vamos a utilizar, te recomendamos estas 4 pinturas que tienen diferentes colores: TECMA PAINT FACHADAS, TECMACRIL FACHADAS, TECMALITE FACHADAS y TECMA PAINT SILICATOS.
Cuando ya tenemos la superficie que vamos a pintar preparada y la pintura, el siguiente paso es elegir las herramientas adecuadas:
– Brocha o paletina: es habitual su uso para aplicar la pintura en esquinas y contornos de puertas y ventanas (aconsejable utilizar de pelo duro en superficies muy porosas)
– Rodillo para fachadas: para revestir el resto de la superficie de nuestra fachada. Cuanto mayor sea la rugosidad del soporte, más largo debe de ser el pelo del rodillo que utilices.
– Alargador de rodillo: para llegar a las partes más altas.
– Gaveta: para poner la pintura y aplicarla con el rodillo.
AHORA SI HORA DE PINTAR
Para aplicar la primera mano de pintura remover bien la pintura hasta que quede homogénea y diluir con agua si lo especifica el envase. La mejor forma de realizar esta primera aplicación es aplicar rodilladas en uno y otro sentido para pintar cada paño, es recomendable no dejar a mitad un tramo de pared y aplicar la pintura de esquina a esquina (por paños completos).
Para conseguir un resultado mejor, mayor protección y una superficie más homogénea, tienes que aplicar una segunda mano de pintura, una vez haya secado la primera (aproximadamente 12h) Deja secar y…Listo! ya puedes disfrutar de tu decoración exterior como nueva y perfecta por mucho tiempo.
Otra recomendación es que no realices los trabajos en caso de fuertes rachas de viento, con temperaturas > a 30º o < a 5º. Y muy importante en caso de que se prevea lluvia en las seis horas siguiente al pintado de la fachada ¡si sabes que va a llover aplaza el pintar tu fachada!
Si quieres ahorrarte todo este trabajo SATECMA APLICACIONES puede ayudarte
Si tienes alguna pregunta o consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros estaremos encantados de asesorarte.
Satecma, fabricando desde 1976 al futuro!
“Química y tecnología en armonía con la naturaleza”